Quantcast
Channel: IES LA FLOTA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 579

PLAN DIRECTOR PARA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y SEGURIDAD ESCOLAR: CHARLA DE LA POLICÍA NACIONAL

$
0
0


Un año más, los alumnos de 1º ESO recibieron el pasado jueves 11 de enero la visita al centro de los Inspectores del Cuerpo Nacional de Policía con motivo de la charla que impartieron sobre "Acoso Escolar, Drogas y Alcohol y los peligros potenciales en Internet y Nuevas Tecnologías"


Los inspectores de policía hicieron especial hincapié en el uso de las redes sociales (whatsapp, instagram, twitter, facebook, etc.) entre los menores con edades comprendidas entre los 11 y 14 años, ya que en multitud de ocasiones pueden convertirse en foco de conflicto que ineludiblemente se traslada al ámbito escolar.

Los menores han de tener un uso responsable de las redes sociales, para ello deben aprender que: 

  • Se debe respetar a los demás y su intimidad.
  • No debes escribir lo que no serías capaz de decir a la cara.
  • No debes utilizar esta herramienta como agenda.
  • No debes realizar fotografías de ningún menor y subirlas a redes sociales.
  • Debes evitar hacer o comentar rumores que se comparten en el grupo.
  • No realizar comentarios ofensivos, crear dudas, opinar sobre la forma de ser o de actuar de los compañeros y/o profesores, cotillear, juzgar…. cualquier comentario de este tipo puede llevar a malentendidos que entorpecen unas buenas relaciones interpersonales y pueden crear situaciones graves de convivencia en el centro.
  • Los padres y madres han de supervisar las relaciones interpersonales que los menores establecen a través de estas redes sociales con el fin de que no se vean alteradas o puedan dañarles emocional y socialmente.
Los inspectores de policía también hablaron de las graves consecuencias que puede ocasionar el acoso escolar y de cómo han de comunicar a profesores y padres cualquier sospecha que en este sentido se pueda tener. Se valoró la importancia de la modificación de conducta de los denominados "observadores",  aquellos que no participan en el acoso pero son testigos y lo ocultan.

Por último, la policía nacional habló de la prevención de las drogas en el ámbito escolar, de las consecuencias de su tenencia o consumo en el centro educativo y sus alrededores y de las actuaciones que, en este sentido, la policía nacional puede realizar en cualquier momento.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 579

Trending Articles