El 23 de noviembre, el 2º curso de Gestión Administrativa tuvimos la oportunidad de visitar el Banco de España en Murcia, es una de las 15 sucursales con la que este Banco tiene en nuestro territorio nacional y que figura en nuestra Comunidad.
La visita tuvo lugar a primera hora de la mañana donde el secretario muy amablemente nos recibió y nos explicó en que iba a consistir la visita.
Nos explicaron La sucursal del Banco de España en Murcia opera con entidades de crédito y ofrece los siguientes servicios al público:
- Operaciones de canje de pesetas por euros, lo cual pudimos comprobar in situ como había gente que en la ventanilla estaba realizando el cambio.
- Recogida de billetes y monedas falsos.
- Canje de billetes deteriorados.
- Suscripción de deuda pública.
- Solicitud de información de la Central de Información de Riesgos (CIR).
- Presentación, ante el Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones, de quejas y consultas relativas a los servicios bancarios que prestan las entidades de crédito.
Con respecto a las falsificaciones, nos enseñaron a identificar cuando un billete es falso mediante unas tarjetas donde pudimos observar las características especiales que tienen todos los billetes legales.
Nos exhibieron la forma en la que van embalados, y nos explicaron la forma en que se realiza la recogida y posterior reparto de los billetes hacia el resto de sucursales bancarias.
Observamos que el Banco de España es muy riguroso con la seguridad, pero sobre todo con la minuciosidad con la que realizan las tareas, de manera que, comprueban y revisan varias veces todos y cada uno de los procesos que desarrollan entre ellos la salida del banco de todos los billetes en los furgones blindados.
Además, pudimos observar cómo trabajan algunos empleados. A su vez, conocer la manera en la que gestionan el dinero cuando está en mal estado (sucio o deteriorado), ya que todos los billetes que emite el Banco de España debe de estar en perfecto estado. En cambio, los billetes presuntamente falsos son enviados al Centro Nacional de Análisis y a la Policía. También nos informaron que el Euro es una de las monedas menos falsificadas por las amplias medidas de seguridad que se usan en su fabricación.
Gracias a esa visita pudimos ver más allá de lo que aprendemos en el libro y escuchar todo lo que hemos estudiado entre todas las funciones que ejerce el Banco de España, nos llamó la atención la posesión y gestión de reservas oficiales (metales preciosos), el los cambio de divisas y la emisión de billetes de curso legal, etc.
Por último, nos animaron a participar en el Plan de Educación Financiera emitido por la CNMV(Comisión Nacional del Mercado de Valores) y el Banco de España, con el objetivo de mejorar la cultura financiera de todos los ciudadanos dando a conocer la política monetaria del Eurosistema e informar sobre la importancia de la estabilidad de los precios
Kimberly Guevara y Kateryna Fesenko